Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de agosto de 2015

La manipulación de los colores en el cine y la publicidad

Qué es la realidad? Definitivamente, no la que el cine nos muestra. Con todo, estas manipulaciones también son útiles para acercarnos a una respuesta o al menos a una reflexión al respecto: si la realidad es tan fácil de intervenir, acaso no es solo que esta no admita una definición única, sino que quizá en su naturaleza está aceptar esas mismas intervenciones, hasta llegar a la versión que buscamos.
La manipulación de los colores en el cine y la publicidad para inducir emociones (explicada por un experto) – Pijamasurf

La realidad no es lo que parece. Paradójicamente, como nos parece la realidad es la única forma que tenemos de aprehenderla y comprenderla. Este es un problema viejo de la epistemología que paulatinamente ha transitado a casi cualquier disciplina que en algún punto de su desarrollo se ha enfrentado al llamado “problema de la realidad”. ¿En dónde reside esta? ¿En su dimensión objetiva o en la representación que nos hacemos de esta? 
Un ejemplo en donde esto es palpable (aunque no siempre evidente) es el cine. … parte del valor artístico del cine reside precisamente ahí: en la posibilidad de plasmar y compartir una cosmovisión, una subjetividad, por medio de recursos audiovisuales.
En este sentido, la manipulación del color se convierte en un elemento imprescindible de dicha narrativa. Como sabemos bien, los colores poseen cualidades que por distintas razones asociamos a emociones específicas, estados de ánimo, circunstancias y demás aristas de la realidad que encuentran vehículo y significación en ciertas tonalidades. Los cineastas saben bien esto (y no solo ellos) y lo aprovechan para situar en su audiencia en determinado êtat d’âme.
 
Hace unos días, en el sitio Co.Design, el colorista Dave Markun enlistó algunas estrategias mínimas que se utilizan… 
En un anuncio político, el candidato y su familia pueden aparecer en tonalidades sutilmente amarillas (amistosas), mientras que su oponente se mostrará en tonos azul oscuro (negativos y distantes). 
Rojo implica emociones fuertes –ira, pasión, amor– y, además, se utiliza para que hacer que la audiencia concentre su atención en un punto en específico. “Los primos del rojo –magenta y púrpura– son los unicornios del cine. Se tiende a aplicarlos a algo inusual”, dice Markun. 
Lo siniestro o desagradable se pinta en verde fluorescente, un color perturbador que hace lucir algo anormal o francamente feo. Sin embargo, cuando el verde se encuentra en donde debe, entonces inspira salud y felicidad. Por eso, cuando se le resta a una situación “real”, entonces esta parece seca y enferma… 
Los colores, por otro lado, también pueden utilizarse para recrear una realidad inexistente: flashbacks, sueños, distopías y más. En este caso la imaginación es quien muestra el camino, pero no menos cierto es que también existen ciertas reglas no escritas al respecto: a veces los recuerdos están teñidos de una pátina dorada,en otros casos el futuro es oscuro y sombrío
y los sueños se desvanecen en matices y transparencias
 
Si se trata de generar lugares físicos y no solo mentales, entonces, nos dice Markun, el turquesa y el naranja se encuentran entre los preferidos de los coloristas…

sábado, 14 de septiembre de 2013

Detalles “diferentes” del cooperativismo de MONDRAGON

Vía @jsobejano Algunos detalles “diferentes” del cooperativismo de MONDRAGON | Consultoría artesana en red

En general, algo que caracteriza nuestro tiempo es una progresiva pérdida de confianza en las instituciones: en las europeas, pero también en las nacionales y locales. Y también, ya podéis imaginar, en las empresariales. El acceso masivo a información genera oportunidades para desintermediar. Y al acceder a un nivel superior de conocimiento, la gente no se fía. En sentido positivo, ven que pueden colaborar directamente, mano a mano; en sentido negativo, pueden perder solidaridad colectiva. Es la emergencia del individualismo en red.


domingo, 27 de marzo de 2011

¿Dónde puedo hacer esa fotografía?

Un detallado trabajo sobre donde se puede o no tomar fotografías (qué se considera recinto púbico y qué no dentro del mismo, etc) … en Fotografía Perfecta.
Se replicó ateneu popular también.

domingo, 19 de diciembre de 2010

The Big Caption

Una foto, un comentario (cruel, irónico, incluso gracioso...).

Recuerda anotar sus RSS. Te harán pensar.
(Aunque se les ve algo parados....)

jueves, 15 de enero de 2009

Frustrante

Estar 3 (tres) años intentando vender una solución de software cojonuda y que todo el mundo te mire como si estuvieras loco. O te diga: esto es demasiado, no puedo aprender, muy complicado, las implicaciones, el coste... En lugar de comprarla y empezar a utilizarla, escalar la inversión en función de la utilidad y el rendimiento real de la herramienta. Para un museo, por ejemplo, en la Generalitat Valenciana en Cultura nos ignoraron, una inversión de 3.000 euros en el software era una minucia (eso le puede costar fácilmente una obra de su catálogo) y le puede permitir mostrar parte de su colección vía internet, gestionando si cobra, si no cobra, quién puede acceder...

Y que tenga que venir Google y el Museo del Prado a ofrecer, conceptualmente, lo mismo, según leí en blog de diseñadores y publicitarios, para que luego los medios de comunicación se hagan eco y a todo el mundo le parezca la bomba.

Al final el desarrollador fue comprado por Adobe y entre que "ya no mola vender un producto de un gigante tanto como vender una locura estupenda" y que la compra de Adobe ha sido para quitárselo del medio (eRez será discontinuado) ... la historia no ha tenido un final tan feliz como me gustaría.

A veces me gustaría que las personas nos escucháramos más...

Necesitamos regularizar nuestras clases...

...ya.

Si no nunca estaremos a la altura.

viernes, 10 de octubre de 2008

Mal tiempo en Denia

Aunque esta foto es de marzo de 2007, lo cierto es que esa balsita de mar es la que encontramos en Denia casi siempre que venimos:


De nuevo en marzo de 2008, en otra playa de Denia el mar hacía que silta ♀ pudiera pintar este cuadro.

Pero hoy en plena pre-emergencia en la Comunidad Valenciana, hemos encontrado un cielo negro y la playa normalmente vacía o con familias tumbadas al plácido sol llena de deportistas "del viento"; windsurf y kitesurf eran los deportes del día:


Lo que no es de extrañar con el viento y el mar de esta guisa:


Click en las imágenes para verlas en grande... a ser posible en ventana aparte haciendo click en el botón derecho y elegir abrir en ventana o pestaña nueva (para mi madre ;-) ).

Y sí, el iPhone no hace grandes fotos...

El poder de las imágenes...

Toma mi número... vía ffffound


También vía ffffound, contraste:

lunes, 6 de octubre de 2008

Cross Talent

Leo en Cuatro Tipos que ha quedado abierta la inscripción al CrossTalent 2008.

Aquí para inscribirse.

¿Qué es Cross Talent? Te lo cuentan ellos en su web:
"¿Has asistido alguna vez a una conferencia donde lo más interesante fueron las preguntas y las aportaciones de los asistentes? ¿Te aburren los eventos en los que sólo unos pocos hablan, y los demás escuchan? ¿Te gustaría ser tú “ponente” sin apenas tener que prepararte nada? ¿Quieres dar a conocer tu talento y ver el de otros colegas por si alguna vez los necesitas?

Pues esto es el inusual crosstalent, un encuentro periódico, interactivo e interdisciplinar organizado por la comunidad inusual y la adg-fad para hablar de creatividad interactiva, es decir: de marketing, diseño, publicidad y comunicación, aplicados a los nuevos medios interactivos.

Queremos que grafistas, directores de arte, directores creativos, diseñadores de interacción, programadores, artistas visuales, planners y otras especies extrañas, se encuentren y generen conocimiento exponiendo y cruzando sus experiencias, proyectos, tarjetas, etc.

Un evento de interactividad y networking para mentes creativas.

Un encuentro profesional único e irrepetible para aprender de otros colegas, enseñar lo que sabes, conocer gente interesante, encontrar oportunidades de negocio, conseguir un mejor trabajo, fichar a alguien…

En un inusual crosstalent puede pasar casi todo lo que se te ocurra. Después todo, mucho de lo que allí suceda depende en gran parte de ti ;-)

jueves, 25 de septiembre de 2008

Fragments d'un any - 2007

Es una exposición en marcha actualmente en el MUVIM (Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad), organizada por la Unió de Periodistes Valencians, que consta con 66 imágenes que documentan acontecimientos del 2007 desde un ángulo peculiar, especial o diferente.

Hasta el 9 d'octubre.

jueves, 17 de julio de 2008

Ctra. Nacional 260, Andorra-Puigcerdá, km. 218

Más o menos … kilómetro arriba kilómetro abajo.

Me dió mucha risa ver al lado de la carretera una auténtica whiskeria. La primera que veo en mi vida, he visto clubes, muchos –o a lo mejor no tantos–, pero lo de "whiskeria" (que me suena tan a antiguo) nunca.